Valorarse no es mentirse. Punto.
Lotte Peplow, Embajadora de la Cerveza Artesanal Estadounidense para Europa
Mira.
La primera vez que viaje para ir a catar a una de las más importantes competiciones del mundo lloré. Sí, así como lo leés. Vicky me llevó al aeropuerto a las 5 de la mañana, me bajé y mientras caminaba para llegar a la puerta de seguridad lloré. Fuerte eh.... una mezcla loca entre miedo, realización, orgullo de mi logro y pánico, síndrome del impostor y capaz, algo de sueño por la hora... la llamé a Vicky. Le agradecí haberme hecho parte de este camino de la birra, el apoyarme en todo. Seguí llorando un poco más y después, me reí mucho, me lavé la cara y fui muy feliz.
Ya son 3 años siendo parte de esa y varias otras competencias internacionales que están entre las mejores. ¿Sigo llorando cada vez? No, pero sigo estando muy orgullosa de seguir entrenando y estudiando y capacitándome para estar cada vez más lista.
Cada vez que recibo una invitación se que estoy más preparada que la anterior vez. Porque hay que valorarse. Tenemos que valorar nuestros logros y nuestros trabajos. Y también hay que valorar los de los otros. Lotte me enseña eso cada vez que la veo.
Lotte Peplow es Cicerone certificada, sommelier de cerveza acreditada, juez internacional de cerveza, escritora de cerveza, autora, comunicadora, presentadora de charlas y catas, organizadora de eventos y entusiasta defensora del maridaje de cerveza y comida. Todo esto mientras trabaja para la Brewers Association como Embajadora de la Cerveza Artesanal Estadounidense para Europa. Pero, si me conocés bien, sabés con certeza que no sabía nada de esto cuando la conocí.
Catamos y brindamos por primera vez en Barcelona, pocos meses después compartimos mesa de cata en otra competición. Una junto a la otra catamos y compartimos, aprendimos mutuamente, intercambiamos junto a la mesa de jueces... te podría decir todo lo que aprendí con ella esa vez y las siguiente pero lo que realmente sigo aprendiendo cada vez que la veo es a valorar.
A valorar de verdad lo que tengo, lo que se, lo que saben los otros y a como aprender de eso. Lotte valora y enseña a valorar: ya sea la calidad de la cerveza como la calidad de una persona.
En una visita a Madrid mientras hacíamos ruta de bares hablamos sobre mi trabajo, y fue un oído de esos que te dan tranquilidad y a la vez certeza. ¿Por qué? porque no miente, valora la realidad. Y te lo dice en la cara. Y creo que en la industria creciente de la cerveza hay que diferenciar muy bien entre valorar y mentir. Y aunque parezca obvio no creo que todos lo sepan diferenciar bien.
"Que rica", escucho a alguien decir sobre una cerveza y luego a los 30 minutos le está diciendo a otro que es una mierda. “No sea que le hiera el sentimiento”, se defienden.
A ver, no podemos decir que es una mierda, porque ningún cervecero que con esfuerzo elabora una cerveza y te la da a probar piensa que hizo una mierda... Hay mucho trabajo, esfuerzo y ganas de hacer un buen producto y eso siempre hay que tenerlo en cuenta. Pero si podemos valorar estos detalles y dar una opinión sincera. Para mí eso es valorar, ser reales, concretos. No mentir.
Valorarnos también es darnos cuenta que podemos hablar con confianza y fundamento, pero también es saber que tener un titulito abajo del brazo no nos da el entrenamiento ni el paladar de oro...que la teoría es necesaria pero sin la práctica no se tiene nada. Valorar es salir a golpear puertas porque sabes que, aunque estás en camino de mejora tenés algo para aportar.
Me gustaría ver a más mujeres bebiendo cerveza en más ocasiones. A pesar de los esfuerzos de la industria, la cerveza sigue padeciendo un entorno dominado por los hombres, tanto entre los bebedores de cerveza como en la industria en general. Algunas mujeres se sienten intimidadas al pedir cerveza en un bar y la cerveza sufre de conceptos erróneos preconcebidos sobre su alto contenido calórico y su capacidad para provocar hinchazón. Las mujeres que trabajan en la industria suelen estar confinadas a funciones de marketing o de servicio. Me gustaría ver más cerveceras y más mujeres que tomen decisiones en la industria cervecera.
Deseo un futuro en el que la industria cervecera siga prosperando y creciendo y que los consumidores sigan siendo curiosos y experimentales. La creciente proliferación de bebidas "no cerveceras", como los cócteles en lata y las bebidas de malta saborizadas, me preocupa y deseo que la industria cervecera siga siendo la fuerza impulsora de la industria de las bebidas alcohólicas durante muchos años más.
Deseo que los gobiernos futuros dejen de grabar tanto a la industria cervecera.
Lotte me motivó y me dio ese valor que me llevó a animarme a presentarme para varias competencias en las que soy parte y eso me llena de orgullo. Me valoraron, me dieron la oportunidad y me la vuelven a dar porque mi trabajo valió la pena y porque alguien creyó en mí. Eso es revolución. Lotte está revolucionando la industria con sus eventos, su cercanía, sus ganas de que cada vez seamos más y mejores... su empuje para que nos capacitemos cada vez más. Pero sin mentir sino al contrario marcando las posibles mejoras y alentando para que sigamos ese camino.
Es un orgullo decir que su apoyo me llevó a animarme a completar muchos formularios de competiciones y a construir mi marca personal.
Ojalá yo pueda ser quien anime a muchas más a hacer lo mismo.
Cuando me adentré por primera vez en el mundo de la cerveza artesanal estadounidense, me inspiró Andreas Falt, un experto en cerveza sueco que vive y trabaja en el Reino Unido y ex embajador de cerveza artesanal de la Brewers Association. Su guía me motivó a involucrarme más con la Brewers Association y a profundizar mi conocimiento de la cerveza. Después de que él dimitiera, mis responsabilidades con la Brewers Association aumentaron y, en 2019, tuve el honor de ser nombrada embajadora de la cerveza artesanal estadounidense, un cargo que sigo desempeñando.
Con frecuencia soy juez de concursos internacionales de cerveza y uno de mis favoritos es la World Beer Cup en Estados Unidos. Recientemente, tuve el privilegio de entrevistar a Matt Brynildson, el maestro cervecero de Firestone Walker Brewing Co, en el último concurso. Sus respuestas a mis preguntas sobre la importancia de juzgar y por qué juzga fueron increíblemente inspiradoras. Además, era la persona más humilde que podrías desear conocer. Una gran parte de mi vida consiste en combinar cerveza y comida, y me encanta experimentar en casa con recetas y diferentes cervezas, por lo que es un gran honor trabajar con Adam Dulye, chef ejecutivo de la Brewers Association y uno de los principales expertos mundiales en maridaje de cerveza y comida. He aprendido mucho de su experiencia en cerveza y comida, y sigue inspirándome y entusiasmándome hasta el día de hoy.
Es agotador escuchar cuán mal nos tratamos, como nos mentimos en la cara.
A ver, que trabajé años de camarera asique lo vi y oí todo. Pero lo que más me duele de estas mentiras es que hacen que mucha gente se vaya de la cerveza. Estoy hablando genéricamente pero mi realidad actual está en España donde vivo hace 4 años. Donde vivo y trabajo por y para la cerveza hace 4 años. Donde hay gente increíble, profesionales y cerveceras que son un lujo. Pero, también hay mucha falsedad.
¿Cómo en todos lados? Puede ser que haya un poco en todos lados, pero hoy lo veo con mucha frecuencia como también veo con mucha frecuencia a gente con muchísimo valor alejarse de la cerveza porque no soporta el esnobismo, las mentiras, el egocentrismos.... Encuentros de intercambio donde tener una opinión implica estar en un equipo o en otro. Momentos donde decir algo distinto es ser señalada como “no saber” porque no es lo que se enseña aquí. ¿No te parece que el mundo de la cerveza ya es lo suficientemente complejo como para además sumarle este nivel de ““exigencia””” en detalles tontísimos localistas que cierran tantas puertas?
Ojalá valoremos más el trabajo del otro, nos caiga bien o mal.
Ojalá valores el producto hasta el punto de buscar que se conserve bien, fresco, que cada vez sea mejor,…
Ojalá apoyemos a nuestros profesionales para que no se quemen
Ojalá los profesionales no paremos de capacitarnos porque un título de hace 4 años con una cata al año no puede mantenerse activo. (Catar no es lo mismo que beberte una cerveza con colegas. Punto).
Valorar no es lo mismo que aceptar la cerveza gratis y después criticarla a saco. Apoyar un proyecto es poner en alto su nombre cada vez que podamos, comprar sus cervezas cada vez que las veamos...No hablar de la nobleza de antes sin apoyar a quienes están escribiendo la historia ahora.
Ojalá diferenciemos valorar y mentir.
Ojalá entendamos que le podés poner los puntos que quieras en la aplicación que quieras, pero ese “valorar” no es el que revoluciona al mundo. El valorar en persona, la cercanía, la crítica constructiva, el apoyo mutuo, el tender puentes es la valoración que hace la revolución.
Lotte tiende puentes, apoya, es certera, y una gran inspiración. Poco más puedo decir. Valorate, y valora la cerveza.
Gracias Lotte. Gracias cerveza.
Nada fácil dar una opinión sincera a veces cuando la gente se ofende fácilmente hoy en día, pero desde luego hay que intentarlo. En las catas a ciegas no queda duda, habría que probar la misma cerveza a ciegas, y delante del cervecero para ver cómo cambia la review. Buen aporte! Gracias
Mientras se digan las cosas con fundamento, no debería hacer problema