La historia no la están escribiendo solo 4 personas
Mirella Amato, desde siempre ampliando horizontes
Me estaba secando el pelo cuando me acordé de una bastante mala presentación que presencié un tiempo atrás. En la misma, una persona mostraba la lista de “famosos” que conocía. Punto.
Nada más pasó. Solo eso. Una lista de “mira con quién tengo foto” que me hizo acordar mucho a un sobre de papel marrón que tengo aún (si no lo tiró mi madre) en la casa de mis padres en Argentina. En ese sobre de papel marrón tengo más de 50 autógrafos en papel. Sí, soy de esa época donde las fotos no existían y ver un cantante en Mar del Plata, era mucho más común que ahora.
Durante mucho tiempo a mis amigas en casa se los mostraba con orgullo porque no teníamos redes sociales y los cantantes y actores solo existían durante esos 40 minutos que se emitía su serie en la tele. Y no se repetía. Tenias que preguntarle a alguien que había pasado.
Yo no quiero hacer de estos artículos un sobre de papel madera y creo que si estas leyendo esto lo sabes perfectamente. O no, porque hay mucho ego que no entiende que no podemos estar nombrando a las mismas 4 personas en todos los reverendos artículos de cerveza.
La historia que estamos viviendo, la cerveza que vamos a estar tomando y con la que vamos a estar brindando no la están haciendo los mismo 4 que dejaron de escribir hace mas de 30 años.
Hay que darle lugar a esas nuevas voces. A mi me hubiera encantado conocerlas antes. Y hoy “internet” porque soy suficientemente vieja como para decir internet, esta viciada con porquería pero también democratiza la información. Y acá estoy, sumando SEO con nombres de personas que suman.
Y todo esto para hablar de alguien que claramente no necesita mi SEO (entiéndase por SEO el arte de hacer que tu nombre/página web sea más visible en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores). No necesita mi SEO pero sin duda abrió puertas para miles y miles de amantes de la cerveza.
Mirella ha trabajado en la industria cervecera como consultora durante los últimos 16 años, con un enfoque en la educación y el trabajo sensorial. A lo largo del camino, ha recopilado una serie de credenciales, incluidas Master Cicerone, Doemens Biersommelier y eBeer & Cider Academy Sommelier. También es jueza internacional y recientemente obtuvo el título de Master BJCP y comenzó su trabajo con WSET. Casi nada, no?
Pero capaz la conoces por su libro "Beerology: Everything you Need to Know to Enjoy Beer…Even More" o su curso online sobre maridaje "Mastering Beer & Food Pairing brought to you by Beerology".
Sí, sin lugar a duda ella viene escribiendo la historia de la cerveza hace muchos años. Sí, sin lugar a duda tiene que estar entre los nombres que salen en una conversación sobre cerveza internacional.
“Mis esperanzas para el futuro de la cerveza:
Una de las cosas que más me gusta de trabajar en la cerveza es que siempre está evolucionando. En mi carrera siempre he trabajado para aumentar el conocimiento y la apreciación de la cerveza. Hemos avanzado mucho en los últimos 16 años, pero creo que todavía queda mucho trabajo por hacer porque hay muchas personas que no se sienten seguras a la hora de seleccionar cervezas o describir los tipos de cerveza que les gustan. Hay tantos estilos y sabores que me gustaría que todos se comprendieran y disfrutaran mejor. Hoy en día, me entusiasma ver que hay una mayor diversidad en el mundo de la cerveza en puestos de influencia. Creo que, si continuamos por este camino, esta combinación de mayor conocimiento y diversidad dará como resultado una industria fuerte, dinámica e inclusiva. En una nota más personal, espero que la cerveza acondicionada en barrica vuelva a estar de moda... ¡Ha sufrido mucho con la pandemia y es tan sabrosa!”1
La primera competencia de cata que compartí con Mirella las dos seleccionamos ir a conocer una destilería de la zona. No parábamos de hacer preguntas a quien nos hacia de guía. Casi no habíamos compartido mucha charla pero las dos tuvimos claro de que éramos curiosas, nos interesaba conocer todo y más. De hecho, al siguiente año, nuevamente ante una selección de whiskies estuvimos debatiendo sobre barricas y mucho más. Te puedo asegurar que siempre se puede saber más sobre todo.
Realmente si pensás que “ya está” es porque recién estas comenzando.
Pero lo que más me mueve de Mirella no es su curiosidad, sino el afán de que cada vez más gente conozca más cerveza. Porque uno puede ser un glotón y leer, conocer, estudiar, para mostrar el muro con los diplomas…. o una puede ser una estudiosa para tener cada vez más herramientas para ayudar a otros. Esa segura es Mirella.
He forjado mi propio camino en la cerveza y, como resultado, no tengo muchas personas a las que recurrir en busca de orientación e inspiración. Tengo mucha suerte de haber encontrado a mi mentor, Lorenzo Dabove, desde el principio. Me mostró que es posible seguir tu pasión por la cerveza y me ha ayudado a mantenerme humilde, con una comprensión de los desafíos y las luchas que implica seguir esta pasión. También tengo un gran respeto y admiración por las mujeres que elaboraban cerveza profesionalmente en los años 80, como Carol Stoudt, Terry Fahrendorf y Ellen Bounsall. Cuando me cuentan sus historias, de los desafíos que enfrentaron en los primeros días, estoy muy agradecida de que hayan sido tenaces y hayan forjado un camino para las mujeres que vinieron después de ellas. Otra persona cuyo trabajo siempre he admirado es Garrett Oliver... siempre está abriendo puertas, desde su trabajo inicial en maridaje de alimentos hasta su trabajo más reciente con fonio. Lo que todas estas personas tienen en común es que desafían a la industria a ampliar sus horizontes.2
Ella amplía los horizontes y te mueve a hacerlo también.
Cuando pensé la estructura que iban a tener estos artículos no quería caer en el sin sentido de tu cerveza preferida. A ver, que siempre de alguna manera me lo cuentan (fijáte que Mirella lo dice más arriba). Quería que sea también una cadena. Yo pienso un nombre que me inspira y ese nombre me cuenta quienes la inspiraron… y así… sucede la magia.
Hay miles de estilos por descubrir en la cerveza. Y sin embargo hay personas que aún dicen en genérico que no les gusta la cerveza. Sabemos que en verdad es que no encontraron el estilo que les gusta y nos llena de adrenalina pensar que podemos ser el puente para que conozca más y se enamore del estilo adecuando.
Hay miles de historias y personas que nos pueden inspirar en el mundo de la cerveza. Y sin embargo, hay personas que aún en genérico repiten los mismos 4 discursos, el mismo libro desactualizado y repiten la misma barba. Con estos artículos espero que ahora vos también sepas que en verdad es que no encontraron la inspiración verdadera y te llenes de adrenalina pensando en que podés ser el puente para que conozca más libros, más referentes, más personas y se enamore del camino adecuado para ella.
Porque la cerveza no es una, ni los maridajes son lineales. La comunidad de la cerveza es inmensa y algunos tenemos que abrir nuestro propio camino, otros encontrar a quien nos ayude a caminar y otros caminar en comunidad.
No coleccionemos estampitas. Esas estampitas existen y estamos muy agradecidos. Yo misma estoy muy muy agradecida porque sino no estaría aquí escribiendo. Pero ahora es el momento de empezar a hablar de más protagonistas.
No sea cosa que pensamos que la cerveza se puede morir.
Yo no lo creo y se que vos tampoco.
La cerveza la mantenemos viva entre todas y todos. Y para eso tenemos que mantenernos rodeados de personas que tiran para adelante, que abren horizontes.
Gracias por abrir horizontes Mirella.
Gracias Mirella. Gracias cerveza.
Texto original: My hopes for the future of beer:
One of my favourite things about working in beer is that it’s always evolving. What I have always worked towards, in my career, is to increase knowledge and appreciation of beer. We’ve come a long way over the past 16 years but I think there’s still a lot of work to do because there are many people who aren’t confident selecting beers or describing the types of beers they like. There are so many styles and flavours; I would like them all to be better understood and enjoyed. These days, I’m excited to see the increased diversity in the world of beer, with more women and people of colour becoming involved in positions of influence. I believe that, if we continue on this path, this combination of increased knowledge and diversity will result in a strong, dynamic and inclusive industry. On a more personal note, I hope cask-conditioned ale makes a comeback…it has really suffered with the pandemic, and it’s so tasty!
Texto original: I have forged my own path in beer and, as a result, don’t have many people to look to for guidance and inspiration. I am very lucky to have found my mentor, Lorenzo Dabove, early on. He showed me that it’s possible to follow your passion in beer and has kept me humble, with an understanding of the challenges and struggles involved in pursuing this passion. I also have a huge respect and admiration for the women who were brewing professionally in the 80s, like Carol Stoudt, Terry Fahrendorf and Ellen Bounsall. When they tell me their stories, of the challenges they faced in the early days, I am so grateful that they were tenacious and forged a path for the women who came after them. Another person whose work I’ve always admired is Garrett Oliver….he’s always opening doors, from his early work in food pairing to his more recent work with fonio. What all of these people have in common is that they challenge the industry to broaden its horizons.