Mi mente viaja a una velocidad excesivamente rápida o excesivamente lenta. Depende el día. Lo interesante es que me lleva a una asociación libre fantástica pero muy random. En este preciso momento, me siento a escribir este capítulo de Temporada de Siembra y lo primero que me surge es un viaje a Berlín. Alessandra es italiana, y no la conocí en ese viaje. Pero fue un gran viaje ,eso es verdad, a la feria más grande de destilados y bebidas del mundo: Berlín Bar Convent (BBC).
Luego de 3 días arduos de trabajo, cata de productos, contactos y mucha noche, me cruzo con un amigo y colega por un último brandy. En esa charla le comparto una impresión que estoy teniendo en estos primeros años en Madrid. Esa sensación y, objetivamente, experiencia, de personas en la industria que en lugar de alegrarse de que cada vez seamos más parecen estar enojadas de perder su trono. Entonces, luego de unos segundos de meditación, mi amigo me dice: “hay gente que se entrena para que su culo tape la puerta para el resto”.
Sí, digno de sobrecito de edulcorante.
A ver, no soy ingenua, sé que si en esta época es difícil llegar a algunos lugares de influencia, antes lo fue mucho más. Con esta mirada entiendo a las luchadoras que se lo curraron tanto. También me se la de “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, “Hace lo que quieras, que igual te critican”, etc. Pero una cosa es criticar y otra es tapar la puerta. Evitar que avances.
Soy del equipo del que “Cuantas más, sobre todo en un nicho tan pequeño como la cerveza artesana, mejor”. Y Alessandra es de este equipo también. Inspira y sobre todo te hace sentir en casa, lo cual, luego de tanto certificado, estudio, trabajo y lucha, es un gusto.
No me acuerdo cuando fue la primera vez que compartí una competición con ella, calculo que en el 2021. Aunque aún no nos tocó compartir mesa de cata, sí hemos compartido muchos brindis y cenas post competiciones. La última vez fue en la BIRRA DELL'ANNO 2024 donde no solo pude conocer junto (y gracias) a ella a cerveceros locales sino también escuchar sus recomendaciones. Porque eso es abrir puertas. Caminar junto a Alessandra entre los stands de Beer and Food Attraction probando cervezas y saludando a la comunidad cervecera fue de esos momentos que yo personalmente agradezco. Me saca una sonrisa y me anima a más el solo hecho de recordarlo.
Alessandra no solo es una gran consultora y comunicadora de cerveza, jueza y educadora cervecera internacional, desde 2011, sino también es presidente del Jurado de IGA Beer Challenge.
“Siempre pienso en el futuro como una dimensión en rápido movimiento, donde una de las estrategias ganadoras es ser curioso y ecléctico, junto con la habilidad de entender las tendencias y oportunidades. Espero que la cerveza artesanal siga así: siendo curiosa ante nuevos desafíos para atraer a cada vez más consumidores apasionados”1 - traducción de la respuesta en inglés de Alessandra
Entender que hay que ser dinámico es fundamental para seguir avanzando. Y convengamos que una de las cualidades de ser dinámico es ser generoso, es abrir el juego, es entender que si yo te doy la mano, mi mano va a estar siempre abierta. Es verdad que esto no siempre pasa pero son más las veces que sí que las que no.
Como ya sabrás también soy del equipo que piensa que con solo teoría no se llega a nada y esto de “abrir puertas” necesita mucha práctica y memoria. Memoria y conexión, una pisca de empatía, varias cuotas de mirar la escena global y varios minutos de horno para entender que tu realidad es tuya y la realidad de la cerveza es inmensa. A ver, que aunque sigas la receta te puede pasar igual, como a mí, que me encuentro con alguna persona y no me acuerdo su nombre, y eso me imposibilita presentar correctamente entre sí a la gente. Por eso te voy a dar un consejo que me sirve mucho:
Imaginate que vos sos C y estás hablando con A de quien no recordar su nombre y se acerca B a quien sí recordás, es el momento perfecto para presentar y volver a escuchar el nombre de A.
Ejemplo:
“No se si se conocen, ella es Pepita Pepón, dueña de Pepita Pepón Co (B) ” y te quedas mirando a A a quien naturalmente le va a salir decir “Yo soy….”. Si mínimamente a A le interesa saludar y conectar con la gente le va a salir solo. Si no le sale quedará como el culo pero será su responsabilidad. También puede ser que vos seas el A del ejemplo y te des cuenta que C no es que no te quiera introducir sino que no recuerda tu nombre. Entonces te darás cuenta de la maniobra, te tocará presentarte y así conocer una persona nueva y además salvarle el culo a C que, como a vos, se le puede haber olvidado tu nombre. Lo mismo para el otro lado: si es B que se acerca y de quien no recuerdas nada. Pim Pam. Recordás el nombre, abres una puerta, ayudas a la industria y a la comunidad. Mil en 1.
En una sola noche podes ser A, B y C. Por eso es importante la pisca de empatía y entender esto, sin duda es el ABC de hacer comunidad.
Solo por esta maniobra del bien deberías suscribirte a mi newsletter y lo sabes=)
Alessandra abre puertas y este es un don super contagioso. La gente dinámica cree que el cambio es para bien, las nuevas caras son el futuro y se nota en todas sus acciones.
“No tengo una inspiración propiamente dicha, pero admiro mucho a algunas personas. Fuera de Italia, uno de ellos es Pete Slosberg, con una actitud que trato de resumir en pocas palabras: modesto, curioso, generoso, una persona súper hábil y sonriente de la que aprender2”.
Lo que Alessandra dice de Pete, yo lo veo en ella. Punto.
A los 6 años el colegio de Alessandra llevó a su clase de visita una cervecería y cuenta que aún recuerda el aroma al mosto. Hay dos puntos importantes sobre esta historia:
Que envidia me da. A vos no? A mí a los 6 me llevaban a la plaza de al lado o a alguna iglesia. Como mucho a la panadería de la esquina.
No hay nada más fuerte que un recuerdo sensorial y todos los que damos catas y enseñamos de cerveza sabemos con certeza de que para generar intriga debemos dar a probar. Que la gente conecte con distintos aromas, sabores, recuerdos es lo que les va a dar curiosidad que querer más.
En definitiva: ser del equipo que abre puertas a todos las curiosas y curiosos que quieren seguir aprendiendo, escribiendo la historia viva de la cerveza, en lugar de simplemente montarse un chiringuito y gastar el tiempo en entrenar sus culos para parecer más grandes de lo que son o peor, para tapar puertas.
Sigamos creciendo no solo en la calidad de la cerveza sino en la calidad de las personas. No solo por su conocimiento sino por su capacidad de reflexión, de mirar la amplitud, en humildad, gentileza, generosidad. Hay una historia por escribir y te necesitamos activa, curiosa.
Gracias Alessandra. Gracias cerveza.
Pd: Escuchame, fuera de joda, este equipo es el que va a cambiar el mundo. De verdad lo creo.
It is not easy to foretell the future and I am no good with the crystal ball; I always think about the future in a fast-moving dimension, where one of the winning strategies is to be curious and eclectic, together with the skill to understand trends and opportunities. I hope craft beer will keep at it: being curious about new challenges in order to attract more and more passionate consumers.
I have no proper inspiration, but I have some people I really admire. Outside Italy, one of them is Pete Slosberg, with an attitude I try to sum up in few words: modest, curious, generous, a smiling super-skilled person to learn from.