Desear que seamos más y hacernos el tiempo para que seamos más.
Tara Hankinson: Co-Founder, TALEA Beer Co.
Mira.
Soy de las que crecí escuchando la radio con el cassette virgen listo esperando que suene mi canción preferida para grabarla.
Soy de las que amaba ir a trabajar escuchando la radio, riéndome en voz alta por la calle y saber que, si alguien en el colectivo se reía en el mismo instante, seguramente estábamos escuchando el mismo programa.
Y sí, soy todo esto y también soy la que ahora escucho podcast.
No cualquiera. No todos. Los que o me hacen reír mucho o los que me muestran un punto de vista super distintos al mío. Siempre es un buen ejercicio mental escuchar algo distinto a tu opinión y sentir a tus neuronas discutiendo internamente.
La cosa es que hace poquito escuche en un podcast que aprender a no ponerte nerviosa en determinada situación realmente no es “no estar nerviosa” sino más bien que esos nervios no te frenen y que (en el mejor de los casos) no se te noten los nervios. Este don sirve mucho para hablar en público, rendir un examen, una entrevista de trabajo... y la vida misma.
Bueno, yo soy de esas personas que se pone muy nerviosa y de hecho, cuando era adolescente hubo bastantes cosas que no las hice por nervios o vergüenza y eso fue un clic. Cuando empecé a crecer decidí que nada me iba a frenar, y menos yo misma. ¿Qué tipo de locura es esa? Así que, cuando estoy en una situación de nervios, me freno en seco y pienso: “si no estoy haciendo nada mal, ¿Por qué no lo voy a hacer?” Sí, tengo un mega diálogo interno. Y hoy te voy a contar el minuto a minuto de una situación de nervios que terminó bien.
Porque el día que la conocí a Tara tuve este diálogo interno.
No es necesario contarte que busco todo el tiempo nuevas ideas, que esta pasando, tendencias… me encanta ver como la cultura cervecera late en todos lados. Asi fue como después de ser parte del jurado de World Beer Cup 2024 me fui para New York unos días. Hace unos 5 años que no iba y me tenía que poner al día con varios puntos que quería visitar.
Llegué a la fábrica de TALEA media hora después de la apertura. No había más que quienes atendían, una o dos mesas y dos o tres personas en un costado, trabajando. Me siento en la barra como suelo hacer y me pido una degustación porque quiero probar la mayor variedad posible. Mientras espero es que reconocí a una de las co fundadoras entre esas personas que estaban trabajando.
Para ponerte en contexto, después de años de experiencia corporativa, Tara Hankinson y LeAnn Darland co fundaron TALEA Beer Co. con la visión de expandir el mercado de la cerveza artesanal más allá de los "beer bros". Elaboran cervezas fáciles de amar con un enfoque en amargas afrutadas y lagers con un toque diferente en su cervecería y taproom insignia en Brooklyn, Nueva York, y en tres adicionales en toda la ciudad de Nueva York. Visité dos de los bares y la estética es un locura, realmente fuera del típico taproom de toda la vida. ¿Las cervezas? Sin palabras. Unas sour balanceadas, con sabores en capas, esos que te generan necesidad del siguiente trago porque te das cuenta que no le prestaste suficiente atención al aroma o al sabor. Como las canciones que nos gustan, ¿no? Que las ponemos de nuevo porque no la sentimos apasionadamente suficiente =)
Volvamos a la barra.
La cosa es que si hubiera estado con alguien capaz mi lucha interna era menor. Pero estaba sola a las 11:30am y tuve que respirar profundo porque al final ¿Cuántas veces tenés la oportunidad de poder saludar a alguien y decirle que conoces su trabajo aunque vivís en otro país?
Y así fue como me acerqué y me presenté a Tara, la agitadora que te quiero presentar hoy. Ella se tomó sus minutos, me mostró la fábrica a pesar de tener la agenda con bastantes reuniones ese día. Y ese es el punto más importante: teniendo reuniones, siendo totalmente improvisado, poder dar unos minutos de su tiempo es ser propulsora de un mejor futuro cervecero.
Porque el speech de “que haya más mujeres” se puede decir, se puede usar de slogan pero luego si no tenemos lugar para poder intercambiar con más mujeres, ¿Cómo lo vamos a lograr?
En un mundo donde parece que decir “estoy muy ocupada”, “no tengo ni un minuto”, “tengo que hacer muchas cosas” parece que es más cool que hablar y conectar con personas. En un mudo donde hay quienes quieren parecer ocupados, es de resaltar que alguien frene y utilice esos minutos para dialogar.
Porque “tenemos que ser más” tendría que venir de la mano de conectarnos con más. No todas tenemos ese impulso de animarnos a presentarnos a alguien, o ir solas a una reunión o congreso… entonces tenemos que ayudarnos. Son muchos años que nos enseñaron a no discutir, ser calladas, pasar desapercibidas y aunque no nos hayan criado así, esta en cultura y en la mirada de los otros. De hecho, muchas veces esta en la mirada de los otros y eso hace que nos cueste dar el paso.
Por eso la importancia de hacernos el tiempo para que seamos más. Porque al final, tomarnos un minuto hace que esa otra mujer, capaz, tome fuerzas para querer ser parte de la cultura cervecera. Nunca se sabe.
En mi caso ya estoy dentro y en mi caso también ya estoy recuperada del “mal de los nervios”. A ver, le grité “Nathy te amo” a …Nathy Peluso y pude hablar sobre dónde hay buena pizza argentina en Madrid con ella. Un gran momento de mi vida.
“¿Cuáles son tus tres deseos para el futuro de la cerveza?
1) Inclusión para mujeres, personas de color y personas que intentan ingresar a la industria. La industria cervecera es un club de chicos (en su detrimento). La apertura de la industria revitalizará la cerveza artesanal en Estados Unidos.
2) El alcohol bajo y nada continúa como tendencia. Hay muchas razones por las que la gente quiere beber menos. Las opciones de ABV más bajo y sin alcohol impulsan la inclusión y el consumo de cerveza en una gama más amplia de ocasiones.
3)Creatividad en formatos de packaging. Ya sean paquetes múltiples, latas rechonchas o latas altas, hay muchas oportunidades para la innovación”1.
Querer que seamos más y actuar abriendo las puertas es coherencia. Yo la viví en Tara y en TALEA. Y más aún cuando me respondió que su inspiración es su cofundadora LeAnn y que es su impulso, determinación y generosidad la que la motivan a ser un mejor líder y compañero de equipo.
No competir sino trabajar en equipo, unas con las otras, abriéndonos puertas mutuamente, conectando. El futuro esta en dejar de lado el discurso de que “hay que estar ocupadas para ser trabajadoras”. Ellos se juntan a beber en otras fábricas, visitan festivales y llegan tarde a los stands de la feria porque están cenando por 5 horas. Nosotras estamos puntuales, antes de la hora estudiando para las 4 certificaciones y siempre listas.
Yo no voy a dejar de ser super puntual ni dejar de estudiar. No es eso y lo sabés. Pero podemos darnos más minutos de encuentro para probar las cervezas, compartir con una colega aunque luego mi cronograma de viaje se desvaríe un poco.
Sin duda volveré, esta vez aviando previamente para poder tomarnos unas cervezas. Sin duda conocer a una de las mujeres detrás de una marca disruptiva fue una experiencia increíble. Por que al final, lo que nos une es la cerveza, ¿verdad?
Gracias Tara, Gracias cerveza.
inclusivity for women, people of color, and people trying to break into the industry. The beer industry is a boy's club (to its detriment). Opening up the industry will reinvigorate craft beer in America.
Low and no alcohol continuing as a trend. There are so many reasons people want to drink less. Lower ABV and Non alch options drive inclusivity and the consumption of beer in a broader range of occasions.
Creativity in packaging formats. Whether multipacks, stubby cans, or tall cans, there's so much opportunity for innovation.