"Se te mueve la estantería" es una expresión coloquial que, más allá de lo literal, se usa para:
cuando estás nerviosa (tanto positiva como negativamente) porque estas por dar un cambio y las emociones son tan intensas que causan una especie de "temblor interno".
para una situación de inestabilidad que uno no elije ya sea laboral o emocionalmente ( “no sé que va a pasar ahora con…”). En esos casos a mi me gusta decir más bien: “ME están moviendo la estantería”.
A todo el mundo, seas consiente o no, alguna vez se le movió la estantería y reaccionó.
Algunas personas dicen que uno conoce a la gente de verdad en momentos de dolor… yo creo que las conocés de verdad al verla reaccionar ante este movimiento. Y sobre todo, cuando vez como su entorno más cercano actúa ante este movimiento.
Si sus más cercanos se protegen de la bomba: Pues, ya sabes que va a pasar.
Pero, si los más cercanos salen al campo de batalla, entonces… entonces ya sabés ante que tipo de persona estas. Eso vi hace ya unos meses con Averie. Vi el apoyo que esta recibiendo y entendí que aunque no compartimos miles de horas, ni años, lo que había compartido me había dejado la experiencia correcta de ella. Una agitadora de la industria.
Normalmente escribo un choclo de ideas que tengo en mi cabeza y que me surgen cuando conocí o al pensar sobre alguien y al final te recomiendo que conozcan su proyecto por su cuenta.
Pero esta vez va a ser distinto.
Voy a empezar por el final para los vagos. El proyecto de Averie nos necesita a todos. Porque los que vivimos de la cerveza sabemos que no es fácil mantener en pie los proyectos. Esta hermosa religión carbonatada (o no. aguante las lambic =P) que es la cerveza sufre un problema, todos sabemos lo que se siente en una medida o en la otra.
Si querés enterar y ayudar a Keeping Together acá tenés toda la información.
Si querés primero enterarte de quién es este proyecto y por qué considero que es una agitadora, una escritora del futuro de la cerveza: seguí leyendo y te repito el link abajo.
Te voy a dar contexto.
Primer día de cata en la World Beer Cup 2024 y yo con mi mejor sonrisa de niña nerd en primer día de escuela.
Llego, me siento en mi mesa, que es la que queda al fondo de todo. Literalmente la última mesa del gran almacén de la Brewers Association. Empiezan a llegar mis compañeros de mesa.
Este momento es entre una fiaca y una adrenalina total. Ese momento, en las competencias donde cambias de mesa en cada sesión de cata (tanda de cervezas entre corte y corte), es como volver a la facultad. Yo estudié en la universidad pública y no había forma de mantener a tus compañeros toda la carrera, cada uno estudiaba a su ritmo, elegía sus clases…cada materia era una aventura nueva.
Bueno, esta era mi primera aventura catando en US.
Empezaron a llegar y de las 5 personas en la mesa: 4 éramos mujeres. Catamos, hablamos, nos reímos más de una vez… me encanta conocer a la gente asique hablo, pregunto... Una mesa con 100% locales de distintos estados del país para mi es un festín de conocimiento. Yo estaba en Disney con lo que amo aprender de mano de un jurado local. (Y esta es mi mejor recomendación y siempre lo será: si catas internacionalmente, y querés realmente mejorar, los locales siempre van a ser tu mejor termómetro, porque son los que beben esa cerveza todos los días y no desde teorías o exportaciones).
Compartí con Averie las dos mesas de cata del día.
Averie Swanson, nativa de Texas y apasionada por el arte, la ciencia y la gente, después de trabajar en investigación clínica en Houston, su amor por la cerveza la llevó a Jester King en Austin, Texas, a principios de 2013. Sí, comenzó como voluntaria, pasó por Packaging Manager, Production Manager, y finalmente, Head Brewer. Además de conseguir el título de Master Cicerone®️, la 3ra mujer en obtenerlo, ahora esta enfocada en Keeping Together su proyecto que,… mejor lo dejo en sus propias palabras pero en mi castellano:
“Quiero que las cervezas KEEPING TOGETHER inspiren a las personas a reconectarse con su humanidad para que la empatía colectiva del mundo pueda aumentar, para que PODAMOS recordar que estamos todos juntos en esto, colaborando en una realidad extática”.
Sí.
Lo sé.
Si no la conoces y leés esta descripción parece una hippy de esas que abrazan árboles.
Capaz abrace árboles, no se lo pregunté.
Pero te puedo asegurar que esa humanidad de la que habla es la que ví con mis propios ojos.
Después de compartir ese primer día de cata, intercambiamos tarjetas personales. Al llegar al hotel, leí quien era (porque…así soy yo) y al día siguiente le fui a preguntar si podía sumar a mi CV que le había hecho “bullying” a una Master Cicerone®️. Sin ni una mueca y con la seriedad digna de su rango en la cara me respondió que hasta podía escribirme un testimonio para sumar a ese dato.
Nos reímos y hablamos sobre lo difícil que es llegar a estos lugares. Le pregunté sobre cómo es su experiencia… me abrí,… compartimos. Todavía no había leído su web, sino definitivamente le hubiera preguntado si abraza arboles. Pero lo que si pasó es que conecté con su humanidad… y ni siquiera probé su cerveza!
“Mis tres deseos para el futuro de la cerveza...
La cerveza siempre ha sido accesible y una bebida que fomenta la conexión entre las personas, por lo que mi primer deseo es que la cerveza siga siendo reforzada como esto: la bebida de la comunidad y la camaradería. En los últimos años hemos visto que la industria cervecera se ha vuelto más activamente inclusiva con personas de grupos históricamente subrepresentados, y espero profundamente que sigamos viendo esto.
Mi segundo deseo es que los cerveceros contemporáneos (especialmente aquí en los EE. UU.) sigan volviendo a hacer cervezas que sean equilibradas y bebibles. Las lagers están teniendo un momento por este motivo, creo. Estas cervezas son generalmente bastante equilibradas y ofrecen mucha más tomabilidad que algunos de los otros estilos "de moda" que han tenido popularidad en los últimos años, como las pastry stout o las smoothie sours, etc. Creo que el equilibrio y la tomabilidad son las piedras angulares de la buena cerveza, y mi deseo es que sigamos viendo más y más de ellas.
Por último, deseo que Saison sea un estilo de cerveza que veamos con más frecuencia en el mundo. Es mi estilo de cerveza favorito y me he dedicado a comprenderlo. Creo que Saison abarca muchos de los elementos fundamentales de una gran cerveza: es un lienzo versátil para mostrar las materias primas y los ingredientes complementarios, es verdaderamente colaborativa por naturaleza gracias a la levadura expresiva que se utiliza para fermentarla y, en general, es bebible, refrescante y agradable. ¡Merece un poco más de representación en las listas de cervezas!1
Mira.
Sabés cómo definiría yo conectar? Que se te mueva la estantería.
Cuando realmente escuchas a alguien que esta conectada con su pasión, siempre (si realmente estas escuchando) se te mueve algo.
Para mejor? Para peor? Depende.
Puede que asegures más tus objetivos o cambias alguna que otra cosa de lugar.
Puede que sumes alguna idea o te des cuenta que es lo que no querés para vos.
Sea cual sea, algo te pasa. Algo se te mueve. Porque sino, o sos muy terco o un robot. O realmente no estas escuchando.
Y si no estas escuchando te falta conectar más con la cerveza. Porque la cerveza y su comunidad es eso. Es eso que abre puertas para el otro. Es quienes abren la ronda para que nos sumemos cada día más personas. O por lo menos esa es la comunidad cervecera a la que yo aplaudo de pie. Esa es la comunidad a que me me sumé.
Esa es la comunidad por la cual yo cruzo el océano, literalmente, porque se que alguien me va a esperar para compartir una cerveza.
“Hay tantas personas en el mundo que me inspiran que es difícil elegir una sola. Dentro de la industria cervecera, las personas que más me inspiran son las mujeres que, sin pedir disculpas, están dando lo mejor de sí y elaborando algunas de las mejores cervezas que existen. Todos tenemos mucha suerte de tener MUCHAS mujeres como estas en la industria en este momento, pero algunas a las que admiro son Ashleigh Carter en Bierstadt, Natalie Baldwin en Wayfinder, Tanya Cornett en 10 Barrel, María Cabre en J. Wakefield, Jen Currier en Wicked Weed y Lauren Limbach en New Belgium”2.
Nunca me voy a cansar de citar esta frase: "Rodéate de mujeres que dirían tu nombre en un lugar lleno de oportunidades". Si no conoces alguno de esos proyectos, es hora de ir a verlos y conocerlo.
Si quieres apoyar el proyecto de Averie y conocer que esta pasando con Keeping Together acá tenés toda la información.
A ella y a su proyecto se le “movió la estantería” y la comunidad cervecera salió a apoyarla. Eso habla de ella, eso habla de toda la comunidad humana que formamos quienes trabajamos y sudamos por la cerveza.
A mi se me movió la estantería cuando la conocí porque estaba en duda en seguir estudiando y sin quererlo (o sí) me ayudó a dar el impulso de entender que aunque sea un esfuerzo me puede ayudar a seguir abriendo puertas.
Ella sigue su sueño con el mejor de los motores: conectar la humanidad, con una cerveza en la mano y entre risas, sudor y trabajo.
Gracias Averie. Gracias cerveza.
Texto original: My three wishes for the future of beer...
Beer has always been approachable and a beverage that fosters connection between people, so my first wish is that beer continues to be reinforced as this--the beverage of community and fellowship. In recent years we have seen the beer industry become more actively inclusive to folks from historically underrepresented groups, and I deeply hope that we see this continue.
My second wish is that contemporary brewers (especially here in the U.S.) continue to return to making beers that are balanced and drinkable. Lagers are having a moment for this reason, I believe. These beers are generally quite balanced and offer far more drinkability than some of the other "trendy" styles that have seen popularity in recent years, like pastry stouts or smoothie sours, etc. I think that balance and drinkability are the cornerstones of good beer, and my wish is that we continue to see more and more of them.
Finally, I wish for Saison to be a beer style that we see more regularly out in the world! It is my personal favorite beer style and one that I have dedicated myself to understanding. I think that Saison encompasses so many of the fundamental elements of great beer--it is a versatile canvas to showcase raw materials and adjunct ingredients, it is truly collaborative in nature by way of the expressive yeast used to ferment it, and it is generally drinkable, refreshing, and easy to be around. It deserves a bit more representation on beer lists!
Texto original: There are so many people that I find inspiring in the world, it is hard to narrow it down. Within the beer industry, the folks that inspire me the most are the women who are unapologetically crushing it and making some of the very best beer out there. We are all very lucky to have MANY women like this in the industry right now, but a few that I look up to would be Ashleigh Carter at Bierstadt, Natalie Baldwin at Wayfinder, Tanya Cornett at 10 Barrel, María Cabre at J.Wakefield, Jen Currier at Wicked Weed, and Lauren Limbach at New Belgium.