No te voy a mentir. Hace unos meses me apareció esta pregunta en la cabeza: por qué hago esto? Y no, no me refiero a esta newsleter, sino al contenido, a las catas, a las capacitaciones, a la lucha constante por dar a conocer este producto y todas sus virtudes.
Sí, basicamente me pregunté el por qué de todo esto.
Luego se me pasó no porque este loca (Aunque todos sabemos que sí lo estoy) sino porque miro más allá de mi misma y me doy cuenta de que no es un camino tan cuesta arriba. Somos miles, desde distintos puntos, haciendo lo mismo. Y justamente que seamos varios y que pensemos distinto y que lo hagamos desde nuestras experiencias es lo que esta logrando el cambio.
Nos desanimamos cuando nos olvidamos de que la cerveza no es una individualidad sino que es una experiencia compartida. El que elabora no lo hace para si mismo, lo hace para compartir su receta y disfrutar con otros. El que da una cata lo hace para compartir esos sabores y aromas. El que escribe para ser leído y para dar a conocer alguun aspecto. Todas las aristas de la cerveza tienen sentido para ser compartidas y vividas en grupo. Ni siquiera el hombrebrewer que elabor 5 litros piensa en beberlo solo, sino que llama a sus amigos, a su familia…
Nos desaniamos cuando nos miramos y nos creemos que estamos solos. Basicamente cuando nos ponemos en el centro y eso… eso no es el punto.
Nadie llegó a esta industria para estar solo.
Recordar que hay mucha gente como nosotras en el mundo siempre fue un poco el eje de esta newsletter. Poder recopilar distintas historias que nos recuerden que es una locura compartida y que hay mil formas de colaborar, crecer y revolucionar la industria es el centro de la cuestión
“Beer with Nat” es una de estas formas.
Natalya Watson es una educadora de cerveza galardonada que le apasiona compartir su conocimiento de la cerveza con los demás porque cree que la cerveza es simplemente demasiado deliciosa para permanecer sin descubrir. Natalya se unió a WSET como Gerente de Desarrollo Comercial en septiembre de 2023 para respaldar el lanzamiento de las nuevas calificaciones de cerveza de la organización en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Antes de unirse a WSET, dirigió su propio negocio de educación cervecera en línea, Virtual Beer School, por el que fue nombrada Profesional de Capacitación del Año en los Premios Nacionales de Innovación en Capacitación 2022 del British Institute of Innkeeping. Natalya está calificada como Sommelier de Cerveza IBD, Advanced Cicerone® y Educadora de Cerveza WSET y autora de Beer: Taste the Evolution in 50 Styles (Kyle Books, 2020).
Si no estas familiarizada con WSET te cuento que acá, en España por ejemplo, a nivel de vino y destilados es la certificación que muchísima gente tiene si se dedican a las bebidas. Suele ser muy muy común en profesionales de la coctelera, restaurantes, etc. Este no es un dato menor porque si entendemos este punto podemos entender que es un gran paso que ahora cuenten con una certificación en cerveza. Por qué opino esto? Porque estamos poniendo la cerveza al acance de un publico que normalmente nos cuesta alcanzar. Ahora muchos de esos interesados en el vino junto a el plan de estudios que respetan van a ver el plan de estudios en cerveza.
Estamos en el mismo escalon.
Y sí, podemos abrir debate sobre las certificaciones y todos estos temas. Pero la realidad es que por ahora las que teniamos eran solo enfocadas a un publico muy especificio. Pero todos aquellos que tambien trabajan con alcohol no tenían acceso a ellas a menos de que tengan una revelación divina como nos pasó a nosotros.
Sí, realmente creo que es una revelación entender que la cerveza es una puerta deel bien =). Pero no todos tenemos ese milagro en nuestras vidas. Muchos humanos normales van por las vida sin saber que la cerveza es tan amplia. Para esos otros humanos terricolas WSET es una nueva ventana a esta realidad cervecera.
Festejo cada ventana.
“Estoy trabajando para crear un mundo en el que la educación sobre la cerveza sea considerada una necesidad para todos en la industria, no solo para los camareros o los cerveceros, sino también para los equipos de marketing, finanzas, entregas y más. Todavía escucho a menudo a personas de la industria decir que no se sienten muy seguros a la hora de describir los sabores de una cerveza que están probando, pero todos podemos convertirnos en mejores catadores de cerveza y tener mucha más confianza en la cerveza simplemente con un poco de conocimiento del producto y capacitación en cata. Es por eso que estoy tan contento de trabajar ahora con WSET, que no solo ofrece calificaciones sobre cerveza, sino también cursos, tanto presenciales como en línea, que ayudan tanto a los profesionales como a los entusiastas a desarrollar sus conocimientos sobre cerveza, habilidades de cata y confianza. Ahora, solo tenemos que correr la voz y hacer que todos en el mundo de la cerveza sepan que estos cursos son para ellos”1.
Cuantos más seamos siempre va a ser mejor porque no hay nada mejor que contar con opciones. Opciones de estilos de cerveza en un bar, opciones de certificaciones, opciones de podcast, de newsletters, de catas, de libros…
Las opciones son las que nos permiten entender que tenemos y debemos seguir estudiando, creciendo, entrenando… la cerveza esta más viva que nunca y nosotros debemos mantenernos vivos junto a ella.
“Hay muchas personas inspiradoras en nuestra industria, pero las personas que me gustaría destacar aquí son mis increíbles colegas del equipo de cerveza en WSET: Sara Hobday, Mirella Amato y Jayne Lewis. Sara dirigió el desarrollo de las nuevas calificaciones de cerveza de WSET, realizó investigaciones y reunió los aportes de muchos expertos técnicos diferentes para crear nuestros brillantes cursos. Mirella es Master Cicerone® y experta sensorial, mientras que Jayne es maestra cervecera y fundadora de Two Birds Brewery en Australia. Mirella trabajó con Sara en el desarrollo de cursos y ahora trabaja con Jayne y conmigo para difundir nuestras nuevas calificaciones y capacitar a nuestros educadores. Sara, Mirella y Jayne tienen mucho conocimiento y pasión por el mundo de la cerveza y he aprendido mucho trabajando con ellas durante el año pasado en WSET”2.
Son acaso las certificaciones el único camino? No lo creo. Creo que son una manera de que mucha gente entre en este mundo pero no creo que lo sean todo. Insisto: Ningún titulo por si solo hace el cambio. Imaginate alguien que recien saca el registro de conducir y nunca practico o que despues de 2 o 3 años empieza a conducir por primera vez. De nada te sirve ese carnet si no lo usas. Lo mismo pasa con la cata y más con la cerveza donde nuevos estilos, tecnologias y estudios surgen todo el tiempo.
Hay que mantenernos actualizados.
Nat es una gan comunicadora y eso lo puedes verificar vos mismo buscando su cuena en Instagram y visitando su web. Sin lugar a duda le deseo todo lo mejor en este nuevo camino que en mi opinión es un gran paso para toda la industria.
Cuantos más seamos generando conocimiento, mejor va a estar la cerveza.
Saber que nuevas certificaciones estan saliendo al mercado debe ser una alegria compartida poruqe significa que hay mercado, que tenemos mucho más que decir y que no estamos solos.
Smos muchos y cada vez vamos a ser más. Y no, no es mala la variedad. Porque cada opció tiene un enfoque y cuantos más enfoques, más va a ser la gente a la que lleguemos.
No te dejes desanimar. Estamos en esto juntos.
Gracias cerveza por seguir abriendo puertas. Gracias Nat por todo el trabajo en la educación cervecera global.
Gracias Nat. Gracias cerveza.
PD: estoy estrenando tablet para poder escribir mientra sque viajo y me esta costando entender como escribir sin duplicar letras y poner bien los signos. tEneme paciencia y quereme igual.
“I’m working towards creating a world where beer education is seen as a must-have for everyone in the industry – not just servers or brewers, but the marketing, finance, delivery teams and more. I still often hear people in the industry say that they’re not very confident when it comes to describing the flavours of a beer they’re tasting, but we can all become better beer tasters and be much more beer-confident simply with a bit of product knowledge and tasting training. That's why I’m so pleased to now be working with WSET who offer not only beer qualifications, but courses – both in person and online – that help both professionals and enthusiasts build their beer knowledge, tasting skills, and confidence. Now, we've just got to spread the word and let everyone in the beer world know that these courses are for them”.
“There are so many inspiring people in our industry, but the people I’d like to highlight here are my incredible colleagues on the beer team at WSET – Sara Hobday, Mirella Amato, and Jayne Lewis. Sara led the development of WSET’s new beer qualifications, conducting research and bringing together input from many different technical experts to create our brilliant courses. Mirella is a Master Cicerone® and sensory expert, while Jayne is a brewmaster and founder of Two Birds Brewery in Australia. Mirella worked with Sara on course development, and now works with Jayne and I on spreading the word about our new qualifications and training our educators. Sara, Mirella and Jayne all have so much knowledge of and passion for the world of beer and I’ve learned so much from working with them over the past year at WSET”.