Una cerveza que se queda en la cabeza
Kamila Asztemborska: la fuerza tranquila detrás de Maryensztadt
Hay cervezas que pasan y chau.
Y hay otras que se te quedan pegadas en la memoria como si te hubieran contado un secreto.
⠀
Probé la suya en Bolzano, en pleno festival y competencia KUBO, al norte de Italia. Un evento repleto de cervezas espectaculares, stands bien montados, propuestas llamativas. Como siempre, hablé con varias marcas, probé todo lo que pude, charlé con cerveceros, con comerciales, con distribuidores.
⠀
Pero hubo una cerveza y una persona que me quedaron grabadas.
⠀
Y meses después, en Krakovia, durante la entrega de premios de Kraft Roku, me volví a cruzar con ella: Kamila Asztemborska, parte del mundo cervecero polaco desde hace más de una década, y hoy liderando el equipo comercial de la cervecera Maryensztadt.
Entre las creaciones de la marca está una Grodziskie clásica, un estilo histórico de su país, con apenas unos grados de alcohol, cuerpo ligero y un ahumado elegante que no abruma, sino que invita. Una cerveza sutil, compleja, que no necesita disfraz.
Y no se quedan en lo tradicional.
Junto a esa versión clásica, Maryensztadt elabora Grodziskies con chipotle, wasabi y jengibre, boletus secos, trufa. Suena extremo, pero está hecho con tanta sensibilidad que cada uno de esos ingredientes encuentra su lugar.
“Me inspira profundamente viajar, descubrir nuevos sabores y explorar cómo distintos gustos pueden combinarse y reimaginarse.”
(I’m also deeply inspired by traveling, discovering new flavors, and exploring how different tastes can be combined and reimagined.)
Kamila no busca una fórmula. Busca lo que conecta. Lo que deja algo.
“Espero que la industria cervecera siga siendo innovadora, que explore y desarrolle nuevos estilos emocionantes, pero que mantenga la autenticidad y el compromiso con la calidad.”
(My hope is that the beer industry will keep being innovative, exploring and developing new, exciting beer styles, while remaining authentic in its actions and committed to high quality.)
Y algo más:
“También espero que logremos que cada vez más personas descubran la cerveza artesanal, compartiendo conocimiento y mostrando que puede ser fascinante y ofrecer mil formas de expresión.”
(I also hope that we’ll be able to convince more and more people to discover craft beer, sharing knowledge and showing that beer can be fascinating and that it offers countless expressions and experiences.)
Kamila cree en el poder de la cerveza como lenguaje, como puente, como experiencia.
Y cuando probás lo que hace, se nota.
En festivales como el de Bolzano, me pasa siempre lo mismo.
Entre tantas, probé también la Maryensztadt Aged & Blend – Ice Brett Ale + Ice Brett Baltic Porter. Y fui muy feliz.



Una mezcla intensa, compleja, con capas que se abrían como si alguien hubiese apretado slow motion en mitad del sorbo. Dulzor justo, madera, acidez elegante, ese fondo de brett que no tapa sino que suma… Una cerveza que no te grita, pero te deja pensando. Como las buenas cosas.
⠀
Probás muchas cervezas. Algunas buenas, otras olvidables. Pero cuando termina el día, te preguntás:
¿Cuál me quedó grabada? ¿Y por qué?
Y te das cuenta de que no alcanza con que la cerveza esté rica.
Tiene que haber un conjunto: la imagen, la gente detrás, lo que te cuentan, lo que no te cuentan pero transmiten. Lo que pasa en el vaso y también fuera de él.
Yo, después de cada festival, me quedo pensando:
— ¿Qué fue lo que me marcó tanto como para que me acuerde de esta marca, de esta cerveza, o de esta persona de forma tan nítida?
Y te dejo esa misma pregunta a vos:
⠀
Si estás dentro de un festival, si presentás tu cerveza, tu proyecto, tu historia... ¿cuál es el mensaje que queda? ¿Qué es lo que estás transmitiendo con tu marca, con tu receta, con tu presencia? ¿Qué es lo que queda en el otro?
Yo no tengo la respuesta, pero Kamila, sin decirlo, me la mostró.
Y eso no se olvida.
Gracias Kamila. Gracias Cerveza.
¿Querés que te recomiende más cervezas con alma?
¿O que te cuente qué estilos como el Grodziskie podés encontrar cerca?
Escribime. Estas historias están para compartirse.