Hay encuentros que alguien tiene que provocar.
⠀
Fue en diciembre pasado, en Polonia. Ambas fuimos juezas en un concurso, pero no compartimos mesa. Podríamos habernos ido del evento sin hablarnos nunca.
⠀
Pero apareció ese colega en común que me dijo:
“Vos y Dorota se tienen que conocer.”
⠀
Y tenía razón.
⠀
Porque hay personas que saben cuándo presentar a otras. Que no se guardan la información, que no acumulan contactos como monedas, sino que te tienden un puente. Esa es una de las cosas que más amo de esta industria: la red cervecera.
⠀
La buena red.
La que no es competencia sino comunidad.
La que se teje entre personas que quieren sumar, compartir, aprender y hacer crecer.
Y si alguien no quiere presentarte a nadie, si guarda todo para sí, si no quiere ver crecer a nadie más, entonces mejor alejarse. Porque eso no es red.
Y eso no es cerveza.
⠀
Este no es el caso de Dorota.
Dorota Chrapek lleva más de 20 años elaborando cerveza, profesional y casera. Es tecnóloga de alimentos, jueza internacional, autora del blog homebrewing.pl, directora de la cervecera Zarzecze y docente en la Universidad de Agricultura en Cracovia. También organiza talleres de elaboración y entrenamientos sensoriales.
Pero más allá del currículum, que impresiona, lo que me marcó fue su manera de pensar y compartir. Su entusiasmo. Su curiosidad intacta.
“Todavía siento que no sé mucho sobre cerveza, por eso leo libros y artículos con avidez, escucho podcasts y trato de escribir yo misma.”
(I still feel that I don't know much about beer, so I greedily read books and articles on brewing, listen to podcasts, and try to write myself.)
Esa humildad es poderosa. Y también contagiosa.
“Por eso me inspiran quienes comparten su conocimiento y crean contenido valioso, como Stan Hieronymus, John Palmer, Lars Garshol, Petr Novotny, Jamie Bognar.”
(That is why I am inspired by all those who share their knowledge, create valuable content...)
Dorota no se queda en la teoría. Admira a quienes traen estilos perdidos al presente. Y ella también los impulsa:
“Me inspira la gente que recrea recetas antiguas, técnicas olvidadas, como Lars Garshol o Mika Laitinen, pero también Krzysztof Panek, quien reconstruyó la cervecera de Grodzisk Wielkopolski y devolvió el Grodziskie al mercado. Cuando me contó su idea, no creí que fuera posible. Hoy me alegra ver que no solo volvió a la vida, sino que logró promover este estilo tan especial.”
(Inspiration also comes from those who recreate old recipes and bring forgotten beer styles back to life...)
Y como si todo esto fuera poco, Dorota está profundamente comprometida con el presente (y futuro) de la cerveza sin alcohol:
“En mi opinión, las ventas de cervezas sin alcohol van a crecer muchísimo. En la cervecera donde trabajo, ya representan el 30% de la producción. Hace pocos años solo había versiones sin alcohol de lager insípidas. Ahora tenemos IPAs, witbiers, stouts, sour e incluso rauchbiers sin alcohol en el mercado.”
(Sales of non-alcoholic beers will increase significantly...)“Esto me hace feliz, porque puede atraer a personas jóvenes que no buscan el alcohol, sino una bebida interesante. Y también espero que la variedad de cervezas NoLo despierte más interés en la cerveza entre mujeres, algo que sigue faltando mucho en esta industria.”
(I also hope that the variety and interesting flavors of NoLo's beers will spark more interest in beer and brewing among women, something that the entire industry is sadly lacking.)
Conocer a Dorota me recordó eso que a veces olvidamos:
Que compartir es un acto revolucionario.
Que la cerveza es un lenguaje, sí. Pero también una red.
Y que cada vez que alguien decide conectar en lugar de competir, gana la comunidad entera.
Así que, si estás en esta industria, si hacés birra, si la vendés, si la contás, si la pensás…
juntate con gente que te presente a quienes te van a hacer crecer.
Con gente generosa, apasionada, que quiere ir adelante.
Que entiende que la cerveza no se construye sola.
⠀
Dorota es de esas personas.
Y yo me alegro de haber dicho: sí, presentanos.
Gracias Dorota. Gracias Cerveza.
Si leíste esto y pensaste en alguien con quien deberías reencontrarte o presentarle a otro, hacelo. Esta industria crece cuando nos juntamos, no cuando competimos.
Eso también es hacer cerveza.