Más que la nariz, es tu cerebro
El entrenamiento de cata ya lo hacés, lo que te falta es registrarlo.
Desde que te levantás, hasta que te vas a la cama y dormís: estás respirando. Algunos mejor que otros… como es mi caso por ejemplo. Yo corrí casi 3 o 4 años de mi vida y toooodo entrenador me dijo lo mismo: Respiro bastante mal, un poco por la boca, otro por la nariz… a ver. Me mantengo viva que es lo importante.
Pero la nariz en toda su estructura es mucho más que eso. Mucho más que… que un sifón de aire. La nariz cuenta con la posibilidad de darnos VARIEDAD que es lo que hace a este mundo tan interesante.
La nariz de hecho esta super conectada con el cerebro y por eso hay aromas que nos llevan automáticamente a nuestra infancia o… al recuerdo de una borrachera nefasta con algún licor que olía a [completa con el licor popular de tu adolescencia]. (El mío era licor de melón).
Dato: La conexión entre la nariz y los recuerdos es súper poderosa porque el sentido del olfato está directamente relacionado con el sistema límbico, la parte del cerebro que maneja las emociones y la memoria.
Además de esto, la nariz no es una puerta, son dos puertas o la responsable de 2 trabajos:
Ortonasal: cuando hueles algo. A lo que llamamos oler digamos.
Retronasal: cuando percibes los aromas mientras comes o bebes. Sí, hay olores que suben desde la boca hacia la nariz por detrás. Por ejemplo, tomas un sorbo de cerveza, la tragas, y en ese momento notas sabores/aromas.
Este es uno de los puntos que ya haces sin saber y que te hace la diferencia a la hora de catar.
Oler es el primer paso, porque es el sentido más directo para descubrir los aromas. Pero no basta con oler, hay que identificar lo que estás percibiendo. Es decir, darle un nombre a ese aroma: "esto huele a caramelo", "esto huele a pan recién hecho", o "esto tiene un toque cítrico". Ese es el punto que hay que entrenar.
Luego viene lo más importante: reconocer esos aromas. ¿Dónde los has sentido antes? ¿Es caramelo como el de un flan casero o más como azúcar quemado? Ese paso de reconocer conecta los aromas con tu memoria, tu conocimiento y experiencia personal. Y ahí es donde empiezas a desarrollar un "archivo mental" de olores que te hace cada vez mejor en esto. Esto es lo que hace la diferencia.
Por eso es tan importante el ambiente de cata, la hora, que comiste antes, la concentración, el no uso de perfume y cada uno de los detalles para una cata profesional…. Todo te ayuda a conectarte mejor.
Y como los músculos: cuanto más practicas, identificar y reconocer, más refinado se vuelve tu sentido del olfato. Más rápido sos y menos tiempo te lleva escribir una cata detallada.
No te olvides, en el mundo de la cata, esto es clave, porque los aromas te dan pistas enormes sobre los ingredientes, el proceso y hasta la calidad de lo que estás probando. Es un camino que nunca se termina porque lo que necesitas es conocer cada detalle para poder luego unirlo a lo que percibes en el aroma. Para reconocer, hay que conocer.
Olfato entrenado, conocimiento ganado... ¡y san se acabó!
Una cosa más…
Si querés ampliar tu conocimiento sobre cerveza y obtener una certificación de reconocimiento internacional, ¡en marzo 2025 doy un curso online de 4 clases!
Ideal tanto para principiantes como para profesionales de otras bebidas que buscan dar un paso más en la cerveza y en su carrera.
¿Qué aprenderás?
🔹 Conservación y Servicio de Cerveza
Servicio responsable y cristalería adecuada.
Sistemas de presión y almacenamiento correcto.
🔹 Estilos de Cerveza
Características y parámetros de los estilos internacionales.
🔹 Sabor y Evaluación de Cerveza
Percepción de sabor, reconocimiento de off-flavors y su origen.
🔹 Ingredientes y Procesos de Elaboración
Los principales ingredientes y su papel en la producción cervecera.
🔹 Maridaje de Cerveza con Comida
Principios básicos para combinar cerveza y gastronomía.
Este programa te prepara para aprobar el examen de certificación y te brinda una base sólida en el mundo de la cerveza. Además de poder que te voy a acompañar en todo momento para que puedas entrenar todo lo necesario.
Conoce más sobre la certificación, el examen y el curso aquí.