No sé por qué en TikTok, YouTube, etc etc se repite como loco el temita de las IPAS y el viaje en barco que aburre un montón y no se cuentan partes más locas de la historia de la cerveza.
Real.
Cuanto más leo y pregunto, más me parece que el tema de “ni una cosa, ni la otra” debería dejar de ser una frase, para pasar a ser una religión. Si no sabés de que hablo es que borraste mi mail anterior y te perdiste una teoría conspirativa de las buenas.
Pero no te vayas ahora.
Quedate y leeme antes de que se termine el 23 de julio porque sino…
sino vas a tener el famoso síndrome “mierda, fue ayer” y no quiero eso para vos.
Ya bastante tenemos con el cambio climático como para que tengas un micro-malhumor por una seudo-efeméride que no conocías.
Hoy es el día que se estableció para no olvidar a las queridas ahumadas. Básicamente el estilo Rauchbier. Lo loco es que… podríamos decir que es el día para: “no olvidar de dónde venimos, que es posible evolucionar y que si queremos siempre podemos mantener las tradiciones, recordarlas y volver a ellas para que nos sigan marcando el camino de la cultura cervecera”…. Pero bueno. Es más fácil decir que es el día para honrar las cervezas ahumadas.
Todas las cervezas antes eran ahumadas porque básicamente no había otra manera de calentar nada que no sea prender fuego cosas. Básicamente hasta que la tecnología no llegó al capítulo “calentar sin necesidad de fuego” la cerveza sabía a humo. Y como todo en la vida: que exista la manera de elegir si quiero humo en mi cerveza o no, no significa que el humo este mal, ni te obligo a hacer que todas las cervezas sean ahumadas porque haya un horno que permita que el que quiera pueda elaborar cervezas ahumadas. Como tampoco que en los dibujitos animados aparezca una lesbiana hace a tus hijas lesbianas. Un poco de lo mismo.
Antes no se podía elegir y ahora sí. Pero ahora también queremos recodar estos estilos y sobre todo estas cerveceras que mantienen toda la tradición desde ahumar sus maltas hasta la elaboración como es Spezial y Schlenkerla.
El Tag der Rauchbierbewahrung sirve como un homenaje a esta herencia cervecera única.
La cerveza ahumada debería homenajearse siempre.
Punto.
Lo que no se debería homenajear es vender humo. Agarrar un libro y actualizarte, como hizo la cerveza, sale más barato que ir a crossfit ya que hoy en día hay material de valor en internet. No sabes donde encontrar algo de calidad y quien te escribe te cae muy bien pero buscas aún más? Acá entra ConEspuma.com el portal creado por Jaime que es sin duda uno de los agitadores de la actualidad cervecera.
Unos 3 años atrás pude conocer a Jaime en persona en Bélgica aunque venía leyendo su web hace ya mucho más tiempo.
“Imagino un futuro donde la industria cervecera no solo crezca, sino que madure y se convierta en un espacio realmente cautivador, sano y lleno de buena onda. Sueño con ver una comunidad cervecera vibrante, innovadora y siempre en búsqueda de la excelencia”.
Eso es ConEspuma. Un lugar de encuentro digital entre protagonistas de la industria que dan su punto de vista, escriben de lo que saben y comparten cultura. Porque al final, de eso nos alimentamos, crecemos y evolucionamos. De la cultura.
Y no.
No me refiero solo a la cerveza.
Me refiero a las personas.
La cerveza esta elaborada por personas: ya sea atrás de un centro de control súper moderno o limpiando una olla de 20 litros en la casa de los padres. La cerveza esta elaborada por personas y es para personas.
Jaime une a personas de manera presencial o digital. Congrega, abre el juego, como ese pulmón que tienen algunos equipos para evitar que todo se empaste y sea una mierdaterminardetrabajarporquenosecircula. Ojalá nos dedicáramos todos a ser pulmones, no? A ayudar a circular en vez de ponerle la traba al de al lado.
Te lo digo por experiencia. Catar internacionalmente es increíble pero cuando son tus primeras veces y no conoces a mucha gente ver una cara amiga, un pulmón que te de lugar ayuda mucho. Jaime es un gran pulmón.
“Muchas personas me han inspirado en distintos momentos de mi carrera, y afortunadamente, hoy muchas de ellas son también mis amigos. Aquí van algunos nombres:
Pete Slosberg: Su trayectoria es impresionante. Lo que logró y continúa haciendo por la cerveza a nivel mundial es verdaderamente inspirador.
Luc: Ha creado una de las mejores competencias de cervezas en el mundo, un verdadero hito en la industria.
Leo Ferrari: Ha conseguido en Sudamérica lo que nadie había hecho hasta el momento, dejando una huella imborrable y abriendo caminos que antes parecían imposibles.
Estas personas han dejado una marca profunda en la industria y continúan siendo faros de inspiración para muchos”.
No queremos humo y eso creo que lo tenemos todos claro.
Lo que queremos es una cerveza compartida con su espuma correspondiente con la que compartir con nosotros mismos o con otra persona lo bueno que fue el pasado, la intensidad en la que estamos viviendo y el sueño de que cada vez seamos más los que nos riamos y disfrutemos.
No tenemos que ser todos amiguitos. Eso no es comunidad. Simplemente respetar el trabajo del otro como nos gustaría que respeten el nuestro. Y sonreír. Nunca esta de más sonreír.
Ah. Y servir la cerveza conespuma.com Que eso tampoco se te olvide.
Gracias Jaime. Gracias cerveza.