Aislar la libertad: cuando aprender a usar lo propio nos abre nuevos caminos.
Temporada de Siembra: Vicky Lobos, CEO y Fundadora de Patagonia Yeast
En la industria de la cerveza los viajes nos traen 2 beneficios concretos: conocer los estilos de cerveza de la manera más fresca posible (donde se elaboran) y conocer a sus protagonistas en su mejor ambiente: rodeados de cerveza.
Voy a ser sincera, a veces cuando estoy en Madrid me escapo a un garito irlandés para beber Guinness y mirar futbol. No quiero hablar ni de cerveza ni de estilos. Pero eso no pasa en un viaje cervecero. Cuando voy a participar en alguna competencia, congreso, feria, estoy como pez en el agua. No importa en qué país me encuentre. Puedo ser tan preguntona, nerd, freak como quiera. Todos lo somos. De hecho, el otro día fui a un encuentro de negocios donde ninguna persona trabajaba ni en la cerveza ni en las bebidas y me enfrente con una situación que hace mucho no experimentaba: ¿por donde empiezo la conversación? Pero eso lo dejo para otro correo.
Esa es la razón por la cual viajo: para disfrutar cervezas frescas locales y además ver actuar a las que son protagonistas de esta industria. Así la conocí a Vicky Lobos y, ahora que pienso, así también la conocí a Vicky Di Pau, mi pareja, pero eso también irá en otro correo.
Agosto de 2023, estoy haciendo el check-in en el hotel de Brasil Beer Cup (Floripa) cuando bajó del ascensor una mujer y se acercó a saludar. Alegre, concreta, con energía. Suelo hacer mi tarea muy bien y había leído sobre su trabajo en Chile y esta era la gran desvirtualización que amo rotundamente. ¿Por qué? Porque había leído sobre sus estudios de ingeniería agrónoma con Maestría en Bebidas Fermentadas y especialización en investigación enológica, así como Maestría en Gestión Empresarial, pero la primera conexión y como se presentan las personas a mi me habla mucho. Me termina de completar a la persona. Capaz es mi Licenciatura en Psicología la que hace este punto tan central pero creo que lo hacemos todos, ¿no? Uno puede tener conexión o no. En este caso Vicky Lobos, fundadora de Patagonian Yeast, Bio Dream, Copa Internacional de Fermentados, Copa Latinoamericana de Kombuchas, Delito Beer CO y Symbiosis Kombu sin duda es motivadora, entusiasta y sobre todo: una agitadora. De esos perfiles humanos en los cuales yo me siento identificada y de los que no dejo de aprender.
¿Sabes cuál es su historia? En 2012 aisló por primera vez una levadura chilena, algo que nadie había hecho hasta el momento. De hecho, eso mismo le dijeron: “Si no lo hizo nadie por qué crees que lo puedes hacer tú”. No entiendo cómo siguen existiendo personas que viven escondiendo sus miedos detrás de esa frase armada y tienen además el tupé de querer transmitir su terror al otro. Como si todo estuviera inventado, como si todo lo que la cerveza tiene para darnos ya estuviera escrito, catalogado y teorizado. No hay nada más errado que ese pensamiento. No dejarnos hundir en esa oscuridad es el primer paso de un agitador de la cerveza. Y también fue el de Vicky Lobos. Desde el primer momento tuvo que romper paradigmas y, como si fuera poco, hacer entender a la gente local que tener algo propio es más enriquecedor que depender 100% de lo importado.
Aislar un microorganismo, caracterizarlo, escalar y producir con él no solo es un proceso científico es un proceso que se puede traspolar a la industria entera. Aislando un microorganismo local, estamos ganando libertad. Estamos ganando la libertad de saberes propios, únicos que nos permitan generar nuevos sabores, mejorarlos, propagarlos... Un microorganismo en este caso fue la base de una carrera que sigue avanzando. No, no es una película de Disney y menos que menos un libro de autoayuda. Tampoco es un caso de hace millones de años. Vicky Lobos está escribiendo el futuro de la cerveza como lo estás haciendo vos también. Ella es contemporánea, potente, directa y trabajadora. Ella está caminando en esta industria que a veces mencionamos como "perdida, olvidada o fuera de moda" y que en 2 meses cambiará a ser "boom" nuevamente. Esto en loop, claro.
Hay dos cosas que me gustaría compartirte.
En primer lugar, a mi lo que me deja en shock es que, no importa cuantas carrera tengas, títulos o certificaciones, en este mundo el género pesa mucho más. A veces de manera inconsciente y a veces consciente. Ningún rubro es fácil para la mujer, pero hablo desde la industria en la que trabajo. Si estás pensando que no es así, es porque también tenés sesgos. Corta la bocha.
“Me gustaría inspirar a otras personas, especialmente a mujeres, a destacarse en el rubro cervecero. Creo que hay un gran potencial y talento femenino que puede aportar mucho a esta industria, y me encantaría ser parte de ese movimiento que promueva la diversidad y la inclusión en el mundo de la cerveza. Espero poder transmitir esta pasión y conocimiento a otros cerveceros, especialmente a mujeres, para que juntas podamos seguir creciendo y destacándonos en esta apasionante industria cervecera”.- Vicky Lobos
En segundo lugar, como ya sabés, hacer cerveza es algo creativo. Entonces ¿por qué nos atamos únicamente a repetir? Siempre hay algo para mejorar, corregir, desarrollar. En tu caso, sí, te estoy hablando a vos que estás leyéndome, ¿Cómo es tu país? ¿Es rico en ecosistemas? ¿En frutas? ¿Con qué levadura estás trabajando? Y por favor, no te escondas en el tema de los recursos porque yo soy argentina ;)
No es un camino fácil, no es romántico, pero sin duda vale la pena. Vicky Lobos sigue trabajando buscando donde hay puertas para generar más libertad. Abriéndose y dejándolas abiertas para que todos podamos disfrutarlo.
“Mi sueño para el futuro de la cerveza es que los cerveceros valoren verdaderamente el proceso de fermentación y reconozcan el papel fundamental que desempeñan las levaduras en la creación de esta bebida tan especial. Sin levadura, no hay cerveza, y es importante comprender que son ellas las verdaderas magas detrás de la transformación del mosto en una deliciosa cerveza. Al entender y respetar este proceso, podremos mejorar significativamente la calidad de nuestras fermentaciones y producir cervezas de excelente calidad y sabor.
Así también, creo firmemente que la colaboración en el rubro cervecero es esencial para el crecimiento y desarrollo de la industria. Trabajar juntos, compartir conocimientos y experiencias, y apoyarnos mutuamente nos permitirá avanzar hacia un futuro donde la cerveza sea cada vez mejor. Es a través de esta colaboración que podremos seguir innovando, aprendiendo y destacándonos en un mercado cada vez más competitivo”. - Vicky Lobos
Aislando levadura, se puede ser más libre. Enfocándonos en nuestro aporte podemos abrir puertas a otros. No dejes para mañana el agradecimiento y el reconocimiento que le puedes hacer hoy a esa persona que camina a tu lado. Aquí está mi primer homenaje a una gran agitadora. Quédate cerca porque tengo la suerte de conocer a muchas y muchos más.
Gracias Vicky. Gracias cerveza.
Gracias por estas palabras! Vicky sos una grande! Es muy motivadora e inspiradora tu historia y todo el trabajo que venís haciendo. Sin lugar a dudas hay que trabajar en equipo!
¡Hola a todos!
Quiero enviar un enorme agradecimiento a Agus Blanco por la entrevista. Fue realmente especial compartir mi historia con ustedes. También quiero agradecer a todos por su cariño y apoyo.
¡Espero que hayan disfrutado tanto como yo compartirlo!
¡Gracias de corazón!
@yeast.mommy